 |
Farah, la magia de la danza oriental - Movimientos de cadera
|
|
|
|
 |
 |
BALANCEO:
Párate en la posición básica. Procura mantenerte siempre firme. Eleva tus brazos hacia los lados y gira las palmas de tus manos hacia afuera. Comienza a mover la cadera de un lado para otro sin mover el tronco. Imagina que tu cadera es una cuna que mece a un hermoso bebé para que se duerma, de manera suave y constante.
Si conservas la posición básica, notarás que sólo se mueve tu cadera; tu tronco permanece absolutamente quieto.
CÍRCULO:
dibuja con la cadera un círculo pequeño en cualquier dirección. Al hacerlo no debes mover el pecho.
Los círculos de cadera se pueden hacer de diferentes tamaños, y sólo cuando se hacen grandes se puede mover el pecho. En este caso, mientras la cadera va hacia atrás el pecho va hacia adelante y los brazos deben estar abiertos. Cuando la cadera va hacia adelante el tronco va hacia atrás y los brazos están cruzados en el pecho.
LOS SHIMMY
los shimmy son movimientos vibratorios que se pueden hacer solos o acompañando otros movimientos.
SHIMMY BÁSICO:
en posición básica, con las piernas ligeramente separadas comienza a doblar las rodillas alternadamente, poco a poco haz el movimiento más pequeño e incrementa la velocidad. Practícalo muchas veces, ya que este movimiento es la base de muchos otros.
SHIMMY PÉLVICO:
en la posíción básica comienza a hacer un movimiento de contracción de cadera con un golpe seco, ahora empuja la cadera hacia atrás. Continúa haciendo esto con fuerza y lentamente aumenta la velocidad y disminuye el tamaño del golpe.
SHIMMY EN PUNTA O SHO-SHO: comienza realizando el shimmy básico y cuando ganes velocidad comienza a pararte en las puntas de los pies.
OCHOS
HACIA ADELANTE:
en posición básica, divide tu cuerpo en dos hemisferios (derecho e izquierdo) con una línea imaginaria. Ahora comienza a hacer un círculo desde la línea imaginaria, con la cadera derecha, desde atrás, hacia el lado y finalmente al frente y regresa al centro. Repite el movimiento hacia el otro lado. Hazlo ahora sin parar como si estuvieras dibujando un infinito o un ocho acostado. Recuerda que el pecho debe permanecer absolutamente quieto.
OCHO HACIA ATRÁS:
en este ocho debes comenzar a hacer el movimiento desde el centro, luego pasas por delante, al lado y finalmente atrás. Escencialmente, los ocho conservan los mismos movimientos, pero cambiando de dirección.
MAYA:
En posición básica eleva tu cadera derecha, luego tírala hacia el lado suavemente y termina de hacer el círculo en el centro. Ahora repítelo con el otro lado. Ahora, hazlo sin detenerte en el centro y trata de hacer un ocho o símbolo del infinito, pausadamente.
El maya también se puede realizar en la dirección contraria; baja la cadera, luego llévala al lado y elévala para volver al centro. Ahora repítelo con el otro lado y comienza a hacer el ocho. Para que hagas el movimiento más amplio puedes ayudarte de los talones. Recuerda que en todos los movimientos el pecho debe permanecer absolutamente quieto.
PAÑUELOS O GOLPES DE CADERA
Los pañuelos o golpes de cadera se pueden realizar de diferentes maneras, pero siempre demuestran la fuerza que nuestras caderas tienen, para moverse o para dar vida.
SENCILLO:
en posición básica golpea hacia la derecha con mucha fuerza y vuelve al centro. Hazlo ahora con la cadera izquierda. Recuerda siempre hacer el movimiento con fuerza.
Este mismo movimiento lo puedes hacer hacia adelante, hacia arriba o hacia abajo.
Al combinar diferentes golpes harás diferentes acentos de cadera que harán de tu danza un placer para el que la vea.
DOBLE:
golpea dos veces hacia el lado derecho y ahora haz lo mismo hacia la izquierda.
LUNAS Y MEDIAS LUNAS
LUNA:
Las lunas son movimientos suaves y circulares de cadera.
Para hacerla párate en posición básica, comienza a hacer un círculo desde la parte de adelante, luego hacia el lado, atrás, lado y vuelve adelante como dibujando una circunferencia y luego devuélvela.
Para hacer más dramático el movimiento comienza con un golpe, haz el círculo y termínalo con otro golpe.
También puedes hacer el movimiento por delante.
MEDIA LUNA:
En posición básica, comienza con la cadera adelante y tírala hacia atrás, formando un semicírculo. La pierna y el pecho deben permanecer inmóviles. También lo puedes acompañar con un golpe al iniciar y al terminar.
BATIDAS O TWIST:
En posición básica lanza alternadamente la cadera hacia adelante por el lado derecho, luego haz lo mismo al lado contrario, como si estuvieras batiendo chocolate. Ahora trata de hacerlo más rápido y sin mover el tronco.
|
Hoy habia 42809 visitantes (66343 clics a subpáginas) Contador de visitas
|
|
 |
|
|